Showing posts with label Júzcar. Show all posts
Showing posts with label Júzcar. Show all posts

Saturday, August 6, 2011

Fiestas en Júzcar

Si, es cierto, nos llebamos muy bien con el Alcalde y las Gentes de Júzcar, nos caen pitufisimos, así que a la minima colgamos noticias suyas, en este caso son sobre las fiestas de su patrona.

El 18, 19, 20 y 21 de Agosto, FIESTA!!!!

Friday, August 5, 2011

Mercaq Pitufo 2011

Os recordamos y recomendamos que si pasáis cerca de Júzcar paséis por su Merca Pitufo, encontrareis de todo lo pitufo
Julio / Agosto

Wednesday, July 20, 2011

MERCAPITUFO el único mercado dedicado a los pitufos del mundo


Gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Júzcar se ha creado MERCAPITUFO que de momento podemos visitar todos los sábados y domingos de los meses de Julio y Agosto desde las 10 de la mañana. Para localizar este peculiar mercado tan sólo hay que seguir las señales que se han colocado por todo el pueblo de Júzcar las cuales nos conducen que hasta la plaza de la iglesia que es donde está MERCAPITUFO.

 


Tras la espectacular puerta pitufera de MERCAPITUFO podemos encontrar riquísimos quesos azules de cabra, tejas pintadas con los pitufos y maderas talladas con la cara de los pitufos del artista Kurt218, exclusivos broches hechos por las manos y las agujas de Paqui García con todos los habitantes de la aldea de los pitufos, bolígrafos, llaveros, y camisetas de Júzcar...   Todos estos artículos y muchos más han sido realizados por artesanos de Júzcar y de otros municipios de Málaga.



A continuación os dejamos algunas fotos de las cosas que podéis encontrar en MERCAPITUFO, el paraíso de las compras pituferas.




Desde Pitufando en Azul os invitamos a visitar este curioso mercado, ya que podréis encontrar artículos muy pitufales.

Entrevistando al Señor Alcalde de Pitufilandia... digo Júzcar

Nuestros Reporteros mas Pituferos con el Señor Alcalde en el centro

Como no podía ser de otro modo pitufando en azul tenía que visitar Júzcar, el primer (y hasta el momento el único) pueblo pitufo del mundo, así que Joaquín y Jon dos de nuestros colaboradores más activos acompañados de su amigo Pepe se acercaron hasta este recóndito pueblo de la serranía malagueña para vivir un día muy pitufero.

Durante los próximos días colgaremos distintos post sobre esta visita pitufera a Júzcar, comentando las cosas más relevantes del pueblo pitufo como el Mercapitufo, el único hotel pitufo del mundo y muchas otras cosas más… pero hoy os vamos mostrar la entrevista que D. David Fernández Tirado, Alcalde de Júzcar, concedió en exclusiva a pitufando en azul.

¿Desde cuándo es Vd. alcalde de Júzcar?

El año 2007 fui elegido por primera vez alcalde, siendo reelegido en esta legislatura, así que estoy muy contento porque he visto que a la gente le ha gustado mi gestión durante estos años.


¿Cómo llegó a Vd. el proyecto de pintar su pueblo de azul?

En primer lugar se pusieron en contacto con nosotros la empresa de comunicación BUNGALOW25 que son los que han llevado toda la promoción de la película de SONY, y nos comentaron el proyecto que era en un primer momento para hacer la presentación de la película sólo para España, pero luego les gustó tanto el proyecto que decidieron que iba a ser la presentación mundial, no sólo para España.


¿Por qué finalmente SONY decidió que Júzcar fuese el primer pueblo pitufo del mundo?

Según nos comentaron estaban buscando un pueblo que no fuese muy grande, que estuviese en plena naturaleza, y que fuese de difícil acceso como la aldea de los pitufos, además querían que fuese un pueblo involucrado con el desarrollo sostenible, además Júzcar es un pueblo muy relacionado con la micología teniendo hasta un museo dedicado el mundo de las setas (casas de los pitufos), todo eso hizo que Júzcar fuera el pueblo elegido, porque también se buscaba el impacto visual, es decir, se pretendía que el visitante descubriese de repente un pueblo pintado de azul, y eso sucede cuando vienes por la carretera, y todo el mundo queda muy sorprendido


¿Cómo consiguió convencer a todos los habitantes de Júzcar para pintar sus casas de azul?

Cuando yo comuniqué la propuesta que me habían hecho a la corporación municipal el resto de concejales pensaron que se me había ido la olla (muchas risas del alcalde), pero luego les comenté en profundidad el proyecto y todos, incluso el concejal de la oposición, apostaron por el proyecto. Después decidimos hacer una asamblea popular para exponer el proyecto, lo que sí pedí que viniera gente de la empresa de comunicación y de SONY para que todos viesen que era una cosa seria y que su alcalde no se había vuelto loco (de nuevo risas).

La asamblea dio el visto bueno al proyecto y se decidió pintar de azul hasta septiembre. Después empezó la ardua labor de ir vecino a vecino para que firmasen el compromiso de pintar su casa de azul. Conseguimos todos los compromisos menos el de un vecino que no quiso, que es la única casa que se ha quedado sin pintar.


¿Y cómo se fue transformando Júzcar en el pueblo pitufo?

Después de tener todos los compromisos firmados, pedidos que se contratase para pintar el pueblo a las personas que estaban en paro en Júzcar que eran doce, y finalmente fueron contratadas, lo que vino muy bien a muchas familias. Luego llegó un día la pintura y empezaron a pintar las casas. Al principio no éramos muy conscientes de cómo se estaba transformando el pueblo, poco a poco se fueron la casas pintando de color azul y un día ya empezaron a llegar medios de comunicación para comentar la noticia, ahí es cuando nos empezamos a dar cuenta de la transformación de Júzcar.


¿Cuánto tiempo se tardó en pintar el pueblo?

Desde que se empezó a pintar se tardó tres semanas y media, estuvieron trabajando veinte personas pintando todo el pueblo.


¿Hasta cuándo se va a quedar el pueblo pintado de azul?

Es una cosa que aún no se sabe, lo que sí es seguro que estará pintado hasta septiembre de este año porque así se acordó en la asamblea. Para septiembre tenemos acordado celebrar otra asamblea que es dónde se decidirá si se deja el pueblo de azul o vuelve a su blanco original.


¿Cómo han vivido los habitantes de Júzcar todos estos cambios?

Estupendamente, todos han acogido el proyecto con una gran ilusión y se han involucrado desde un primer momento. Desde que se empezó a pintar el pueblo de azul empezaron los primeros motes entre la gente, tu eres pitufo gruñón, tu eres pitufina,,,y han ido surgiendo muchas ideas de los propios vecinos para ayudar en todo lo posible.


¿Qué ha significado como alcalde este proyecto tan pitufal?

Desde luego un gran orgullo haber podido contribuir a hacer más conocido mí pueblo, y sobre todo muy contento con la gran acogida que ha tenido el proyecto por parte de todos los habitantes de Júzcar. En Júzcar están censados unos 250 habitantes aunque todo el año podemos hablar que viven unos 180, y la verdad que todos se han involucrado en crear el primer pueblo pitufo del mundo y eso es de agradecer. Creo que he tenido mucha suerte al ser el alcalde en este momento. No puedo dejar de decir que fue un proyecto de riesgo porque este proyecto se fue creando justo antes de las elecciones,  pero asumí el riesgo, incluso político, porque creía que iba a ser muy beneficioso para el pueblo. Ha sido un trabajo duro pero empezamos a ver los frutos y la repercusión del pueblo ha sido grandísima tanto nacional como internacional. Nos han comentado que una difusión así nos hubiera supuesto al pueblo unos 800.000 euros, presupuesto imposible de alcanzar para un municipio de tan sólo 250 habitantes como he comentado antes.


Llevamos escasamente un mes desde que se presentó la película de 3D de los pitufos aquí, ¿podemos empezar a hacer una valoración económica de lo que ha podido beneficiar al pueblo este “boom” de los pitufos?

Cifras concretas aún no podemos calcular, lo que sí está claro es que se ha notado un gran beneficio para los habitantes. Antes de pintar el pueblo de azul por ejemplo sólo había un bar en el pueblo, el bar Torricheli, y ahora se ha abierto otro llamado la “Cueva de Gargamel” y para los fines de semana la junta de festejos del pueblo ha abierto el bar “La Pitufina”, además se ha puesto un quiosco de helados que antes no teníamos y la tienda del pueblo vende mucho más. El único hotel del pueblo está casi todos los días al completo, y muchos artesanos locales y de pueblos cercanos están vendiendo sus productos en el Mecapitufo, son ejemplos que nos indican que todo este trabajo ha merecido la pena para nuestros vecinos.


¿Qué tipo de visitantes nos podemos encontrar paseando por Júzcar?

Los visitantes son de todo tipo, tanto españoles como extranjeros, ya que Júzcar ha salido en muchos medios internacionales, son sobre todo turistas que están en la costa o visitando Ronda y deciden pasar un día en el pueblo pitufo. Todos los días es un chorreo constante de gente, nunca sabemos los que van a venir, pero todos los días viene gente, y cada día más, y eso que aún no se ha estrenado la película. También está funcionando mucho el boca a boca porque a todo el mundo que viene le gusta nuestro pueblo pintado en azul ya que es una cosa que no se puede ver en otro lugar del mundo.


¿Qué nos podemos encontrar en el pueblo pitufo durante este verano?

Además de pasear por las calles que están todas las casas pintadas de azul, cosa ya curiosa, hemos diseñado unos pitufos de madera que han hecho gente del pueblo y que hemos ido colocando por las calles y que están gustando mucho, además el Mercapitufo que de momento estará todos los fines de semana de Julio y Agosto (próximamente tendremos un artículo sólo sobre este curioso mercado). Para los más pequeños se ha organizado una ruta pitufa en la cual se ha involucrado varia gente del pueblo, esta ruta dura tres cuartos de hora y se hacen actividades relacionadas con los pitufos. También tenemos unos pequeños talleres de pintura de cara donde dos personas del pueblo pintan a los niños que quieran la cara de azul o de lo que quieran.


¿Además de visitar todo lo relacionado con los pitufos, qué cosas nos ofrece Júzcar?

El lugar donde está situado Júzcar es privilegiado porque está en una sierra preciosa, tenemos el paraje de Los Riscos con unos paseos estupendos, además se pueden visitar las ruinas de la primera fábrica de hojalata de España, tenemos unos senderos del agua y también senderos micológicos con un museo al lado de la iglesia del pueblo sobre las setas. Tenemos un estupendo camping y se pueden hacer muchas actividades de aventura por nuestro entorno, como veis en Júzcar se pueden hacer muchas cosas.


Para finalizar nos gustaría conocer las anécdotas más curiosas que ha vivido durante estos días:

Nada más empezar a pintar el pueblo de azul, el dueño del hotel El Bandolero se pintó el pelo de azul y se llamó Pitufo Goloso porque hace muy buenos postres. Un vecino del pueblo desde el principió adoptó el papel de Gargamel y está encantado, disfrazándose cuando la gente se lo pide, incluso tuvo que buscarse un gato porque él no tenía, todo el mundo la verdad que te cuenta anécdotas graciosas de estos días.


Por último Sr. Alcalde, ¿desde ahora le podemos llamar con cariño Papa Pitufo por ser el que manda en el pueblo pitufo?

Risas del alcalde….


Queremos nuevamente agradecer el cariño con el que D. David Fernández Tirado, alcalde de Júzcar, acogió a pitufandoenazul y nos atendió en el pueblo más pitufero del mundo.


Thursday, June 30, 2011

Eva González, embajadora de excepción del primer pueblo pitufo del mundo, Júzcar

Otra noticia mas de Júzcar y la película Pitufera de la mano esta vez del Hola:


Presentación mundial de la película 'Los Pitufos 3D'
Eva González, embajadora de excepción del primer pueblo pitufo del mundo, Júzcar
La novia de Cayetano Rivera confesó que de momento no piensa en boda ni en hijos



Ya es oficial. El pueblo pitufo existe y está en España. Hola.com ha descubierto la aldea de de estos graciosos personajes azules en un pueblo de la Serranía de Ronda. Júzcar se llama el municipio malagueño que ha conseguido hacer realidad el sueño de muchos y convertirse en el primer pueblo pitufo del mundo con motivo del lanzamiento mundial de la películaLos Pitufos 3D. Un buen día esta localidad apareció completamente teñida de azul, un color que hasta septiembre formará parte de las calles, edificios e incluso del cementerio y de la iglesia, gracias a la colaboración de todo el pueblo y de Sony Pictures. 


Todos sus habitantes, contagiados por la magia e ilusión de esta popular historia de dibujos animados, se disfrazaron de criaturitas azules para vivir un día inolvidable con motivo del estreno de la película más esperada del verano, Los Pitufos 3D, que llegará a las pantallas españolas el 29 de Julio.  Durante todo el día los más pequeños disfrutaron de un sinfín de actividades como un taller de tatuajes, globoflexia, cantajuegos y pudieron degustar algodón de azúcar de color azul.  Además de los pitufos, Gárgamel, y su amigo más fiel, el gato Azrael, la presentación contó con la presencia de la bella modelo y presentadora sevillana Eva González. Desde su querida Andalucía y vestida de azul, como su personaje favorito, la Pitufina, Eva descubrió una placa para inaugurar el pueblo pitufo en un acto en el que estuvo acompañada por el alcalde del municipio, David Fernández y el director general de Sony España, Iván Losada.


Muy simpática y con esa gracia y salero que la caracterizan, la novia de Cayetano Rivera posó para hola.com y nos envió un saludo para todos nuestros internautas. Es indudable que la joven presentadora atraviesa un momento excepcional tanto a nivel profesional como sentimental junto al diestro, al que ella cariñosamente se refiere como “Caye”. Juntos forman una de las parejas más atractivas del panorama nacional desde hace más de dos años, aunque de momento y según nos comentó no piensan en boda ni en tener hijos.


-¿Qué te parece cómo se ha volcado el pueblo con el lanzamiento de Los Pitufos 3D? 
Me parece fantástico porque sin la colaboración de todos ellos no habríamos podido llevar a cabo este proyecto 
-¿Cual es tu pitufo favorito? 
A mi me hacía mucha gracia la pitufina y también me hace mucha gracia el torpe y el gruñón que es muy divertido 
-Echamos de menos a un pitufo torero 
No hay pitufo torero, habrá que hablarlo. Y una pitufa flamenca, también estaría bien 
-Ahora que llega el verano ¿vas a aprovechar para irte de vacaciones con Cayetano unos días? 
Bueno Caye está ahora de temporada, entonces es más complicado, pero si podemos nos iremos unos días.
-¿Irás a verle a las plaza? En la corrida de Ronda estarás… 
Voy a aprovechar para descansar. Pero la de Ronda es en septiembre y por supuesto si Dios quiere y todo sigue bien, estaré. 
-¿Has seguido este año la edición de 'Supervivientes'? 
Estoy viendo muy bien a todos los concursantes. Me parece una edición muy divertida con un casting maravilloso y me gusta mucho esta edición. 
-¿Has podido hablar con Kiko? 
No, todavía no. Hoy jueves vuelve a España y más tranquilos si nos pondremos en contacto con él, pero ahora mismo no. Sé como van las reglas del concurso y ahora mismo no se puede hablar con él.
-Una pena que Kiko haya tenido que abandonar...
Una pena porque además lo estaba haciendo maravillosamente bien. Le aconseje que fuese y que lo ibáis a conocer mucho más e iba a llamar al gran público. Había una imagen muy equivocada de lo que Kiko es en realidad y habéis podido comprobarlo. 
-¿Bueno Eva y la boda para cuando? 
Aquí, ¿una boda pitufa? (se ríe). No, no, yo soy mucho más convencional que todo eso.
-Y al margen de la boda, ¿no has sentido ya la llamada de los niños?
No, que va, tampoco. Date cuenta que tengo 30 años que soy muy joven todavía y aparte tengo muchas cosas que hacer y vosotras, las mujeres, sabéis tenemos que hacer un parón en nuestra carrera para asumir una cosa tan importante como es la maternidad. Entonces yo no puedo ahora mismo, no es el momento. Tengo muchos proyectos por delante. 

Monday, June 27, 2011

Pinturas Kolmer pone color a los Pitufos

Bueno sabíamos que Júzcar habia sido pitufada pero lo que no sabiamos era la marca de la pitufa, y aqui lo teneis atraves del Ideal.es ademas un video muy Pitufero de Júzcar:




El próximo mes de Agosto se estrena la nueva película de SONY ENTERTAINMENT; para dicho acontecimiento PINTURAS KOLMER ha firmado un acuerdo a nivel mundial como partner con SONY ENTERTAINMENT para transformar a Júzcar (un pueblo blanco de la serranía de Ronda, Málaga) en el primer Pueblo Pitufo del mundo.
Para lograr semejante “pitufohazaña” se han utilizado más de 9.000 kilos de pintura de fachadas color Azul Pitufo. Para crear el hogar de estos pequeños habitantes se han pintado 175 edificios, entre ellos el Ayuntamiento, la Iglesia e incluso el Cementerio. Gracias a la calidad de la pintura, Pintura de Fachadas Kolpint, se consiguió pintar en un tiempo récord y con una sola mano todo el pueblo, estando todo listo para la presentación, que se realizó el 16 de Junio. Acto guiado por Eva González, presentadora y modelo, y el director general de SONY España, Iván Losada.
La particularidad de esta “pitufoaventura” tan singular supuso un reto para Industrias Kolmer, pues lo tenían que conseguir, en un tiempo récord, transformar todo un pueblo blanco en azul y además proporcionar una protección total del exterior de los edificios. Para ello se optó por una pintura de alta calidad y cubrición como es la Pintura de Fachadas Kolpint, que aparte de su gran cubrición también otorga una protección eficaz contra la aparición de manchas de mohos y verdines, manteniendo sus cualidades durante más de 7 años.
Con esta iniciativa se ha conseguido promocionar el pueblo de Júzcar, en los complicados tiempos que corren, fomentando el empleo local, aportando un increíble interés turístico y apoyándolos desde Granada; Industrias Kolmer ha “pitufocoloreado” este pueblo blanco, ... bueno mejor dicho azul.



Sunday, June 26, 2011

Noticias del Día Pitufo

Os colgaremos las noticias extraídas de los diferentes medios de lo que fue el día de ayer, el Día Mundial de los Pitufos



RECORD GUINNES DE PITUFOS

Júzcar se une a las celebraciones en el 'Día Mundial del Pitufo'

El día 25 de junio el mundo se tiñe de azul. El color de los Pitufos inunda las ciudades alrededor del mundo para celebrar el 'Día Mundial del Pitufo' que homenajeará a su creador en el día de su nacimiento con distintas actividades. Una de ellas Júzcar, el primer 'pueblo pitufo' del mundo.

Peyo, creador de los populares duendecillos azules, nació un día como hoy en 1928. Aunque nunca terminó sus estudios de Bellas Artes, la popularidad de sus 'pitufos' (Les Schtroumpfs, en su idioma original) le reportó beneficios millonarios, aunque tuvo que dedicarse a ellos en exclusiva, abandonando el resto de sus proyectos.

El autor de estos entrañables personajes probablemente nunca pudo imaginar que algún día se verían no sólo en cine, sino en 3-D. Y es que dentro de un mes se presenta la película 'Los Pitufos', que llegará a las pantallas el 29 de julio y se estrenará en un pueblo español, Júzcar.

Eva González, madrina del 'Pueblo Pitufo'


Para conmemorar este día se realizarán actividades por todo el mundo. La primera de ellas, ha sidopintar de azul uno de los más bonitos y significativos pueblos blancos andaluces, Júzcar, que a partir de ahora, posee el derecho (con placa en la plaza del ayuntamiento para demostrarlo) de ser el primer pueblo Pitufo del mundo, y cuenta con la modelo Eva González como madrina.

El alcalde de Júzcar ya anunció que el municipio aprovechará el tirón promocional de la película para situarse turísticamente en el mapa y durante este verano habrá 'rutas pitufas' y un 'mercapitufo'.

Pero no sólo en España habrá celebraciones, sino que se han organizado eventos sincronizados en todo el mundo.Uno de ellos es el intento por batir el Record Guinness de más personas disfrazadassimultáneamente de pitufo, para lo que deberán reunir al menos a 2.510 Pitufos participantes.

Los jueces de Guinness World Records estarán en 11 ciudades del mundo y se espera que cientos de se acerquen con el atuendo exigido: gorro de pitufo blanco, pantalones y zapatos blancos y el cuerpo pintado de azul).
Teresa Guerra Sábado, 25 de Junio de 2011




2011 Global Smurfs Day

20:23h | Getty Images
NEW YORK, NY - JUNE 25: Participants attend Global Smurfs Day at the South Street Seaport on June 25, 2011 in New York, United States. (Photo by Steve Mack/WireImage)


En Cuba Debate tambien se hicierón eco del día:

Pitufos del mundo a por el Récord Guinness (+ fotos)





Un total de 301 personas participaron este sábado en la Ciudad de México en el Récord Mundial Guinness del mayor número de gente disfrazada de Pitufo, en conmemoración del 83 aniversario del natalicio del creador de la serie animada, Pierre Culliford, mejor conocido como “Peyo”.
Los 301 participantes vistieron con el característico gorro blanco, pantalón y zapatos blancos y el cuerpo pintado de azul, dijo a la prensa Jamie Panas, jueza del Récord Guinness.






Desde Mexico por medio de El Universal:

¡Pitufando!

El mundo se vistió ayer de azul. En México, los entusiastas ayudaron a lograr un récord en el Azteca

Domingo 26 de junio de 2011Nayeli Durand | El Universalnayeli.durand@eluniversal.com.mx


Alrededor de las 11:50 horas de ayer se dio a conocer que se había roto el Récord Mundial Guinnes, con 4 mil 981 personas vestidas de pitufos.
México aportó 301 hombres, mujeres y niños vestidos de azul, que fueron contabilizados en el Coloso de Santa Úrsula, el lugar en donde fue la cita.
Jamie Panas, adjudicadora del evento, llegó desde las oficinas sitiadas en Nueva York para ser notario oficial y llevar el conteo que inició poco después de las nueve de la manana, cuando se dio acceso al recinto.
“Me es muy grato ver y ser partícipe de esto. México es uno de los países más entusiastas a los cuales les encanta romper récords de este estilo.
“Cada semana recibimos muchas peticiones de este país y aunque en estos momentos no puedo anunciarlos, me parece emocionante como la gente está dispuesta a colaborar con ellos”, dijo Panas.
La pitufiaventura
Desde una hora antes de abrir el Estadio Azteca podía observarse a decenas de personas pintadas de color azul y portando prendas blancas incluyendo los típicos gorros.
Familias enteras se levantaron desde temprano para arreglar el atuendo que usarían minutos después y ser partícipes de este evento mundial que contempló países como Bélgica, de donde es originario el creador de la caricatura; España y Estados Unidos.
México fue uno de los dos únicos países latinoamericanos que figuraban en la lista que sumaría once ciudades en el mundo.
Cantando el tema musical que hacía enojar a Gargamel en el programa, el clásico “lala ralalala, lalalala”, y con juegos la gente esperó, paciente. Al final, la desmañanada había servido para lograr el Récord Guinnes.
Un gran pastel de mil muffings y las mañanitas al estilo de los personajes, en el ritmo de “Everybody” de los Backstreet Boys, fueron algunas de las actividades organizadas para honrar a Peyo, creador de los suspiritos azules, quien hubiera cumplido 83 años.
Por si fuera poco, la distribuidora que traerá el filme el 5 de agosto a las salas nacionales, otorgó 16 premios a los disfraces más esmerados entre los que había pantallas planas y reproductores de música.
Haciendo rondas, círculos hechos tomándose de las manos, imitando las congregaciones de estos personajes que medían tres manzanas de altura, las cuales se hacían alrededor del fuego, los participantes soportando el calor, se divertían.
Brenda Morales, de 24 años y Erika Díaz, de 23 años, iniciaron la recolección de los elementos necesarios para su atuendo desde hace dos semanas, para lucir pelucas color amarillo, vestidos y zapatos de tacón, color blanco, además de estar completamente maquilladas, para recordar así esta caricatura que las entretenía en su infancia.
“Nos identificamos con Pitufina”, dijeron ambas jóvenes.
Ale, de un año, fue de las primeras en llegar en los brazos de su mamá luciendo una faldita blanca y ya pintada del color celeste.
La conducción del evento estuvo a cargo de Ingrid Martz (Así del precipicio) y realizar preguntas a los participantes para hacerse acreedor a los premios que incluía una figura pitufa de unos 20 centímetros.
Entre los cuestionamientos se encontraron el nombre del lugar donde vivían, qué les permitía permanecer jóvenes por muchos años, la edad de Papá Pitufo y el color del cabello de Pitufina, antes de ser rubia.
Hubo dos personas extranjeras, una de Bélgica y otra de Australia, que colaboraron para el récord desde México.


Mas noticias desde México, a través del Provincia:

Rompen récord Guiness “pitufos mexicanos”


Agencia El Universal / ProvinciaMéxico, DF.- Alrededor de la 11:50 de la mañana se informó que 301 personas en México habían colaborado para romper el Récord Mundial Guinness de más gente disfrazada de Pitufos que dio una cifra oficial de 4 mil 617 a nivel global.

Poco antes de las 9:00 de la mañana podían verse a decenas de personas que portaban vestuarios blancos además de la cara y brazos pintados de azul, con el típico sombrero que identifica a estos pequeños personajes.
El entusiasmo se dejaba sentir en el Estadio Azteca al interpretar la canción la popular caricatura, además de la organización de algunos juegos y dinámicas con las cuales convivieron decenas de familias que aceptaron el reto impuesto al país.
Un gran paste de Muffin color azul y el canto de las Mañanitas, muy al estilo de los Pitufos, con el ritmo de Everybody de los Backstreet Boys fueron organizados por Ingrid Martz, para honrara a su creador Peyo, originario de Bélgica, que en este día cumpliría 83 años.
México fue uno de los dos países latinoamericanos que contribuyeron a romper el récord y en agradecimiento los organizadores otorgaros 16 premios a los disfraces más esmerados, entre ellos cámaras fotográficas, pantallas planas, reproductores de música y bocinas.



Día Mundial de Los Pitufos busca romper Récord Guinness

Conmemorando el natalicio de Peyo, creador de Los Pitufos, varios países alrededor del mundo buscarán romper el Récord Guinness por la "Reunión Más Grande de Personas Vestidas como Pitufo" en un periodo de 24 horas.
Para lograr este reconocimiento, el evento sincronizado deberá reunir a más de 2.510 Pitufos. Por tal motivo, los jueces del Récord Guinness Mundial estarán presentes en 12 ciudades alrededor del mundo.

Bruselas, La Haya, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Dublín, Nueva York, Londres, entre otras, participarán en el intento de récord en el Día Mundial de Los Pitufos. Los eventos incluyen una Pitufi-experiencia en Londres ya que el O2 se convierte en el “O-Azul” y un evento familiar en el “Azulpuerto de la Calle Pitufo” de Nueva York.

La familia de Peyo estará presente para unirse a la diversión en su país natal, Bélgica.

Otra vez desde México a través del Universal:

Pitufos mexicanos rompen Récord Ginness

Más de 300 personas se reunieron disfrazadas de suspiritos azules en el Estadio Azteca para contribuír a la meta

Alrededor de la 11:50 de la mañana se dio a conocer que 301 personas en México habían colaborado para romper el Récord Mundial Guinness de más gente disfrazada dePitufos que dio una cifra oficial de 4 mil 891 a nivel global.
Poco antes de las 9:00 de la mañana podían verse a decenas de personas que portaban vestuarios blancos además de la cara y brazos pintados de azul, con el típico sombrero que identifica a estos pequeños personajes.
El entusiasmo se dejaba sentir en el Estadio Azteca al interpretar la canción la popular caricatura, además de la organización de algunos juegos y dinámicas con las cuales convivieron decenas de familias que aceptaron el reto impuesto al país.
Un gran paste de Muffin color azul y el canto de las Mañanitas, muy al estilo de los Pitufos, con el ritmo de Everybody de los Backstreet Boys fueron organizados por Ingrid Martz, para honrara a su creador Peyo, originario de Bélgica, que en este día cumpliría 83 años.
México fue uno de los dos países latinoamericanos que contribuyeron a romper el récord y en agradecimiento los organizadores otorgaros 16 premios a los disfraces más esmerados, entre ellos cámaras fotográficas, pantallas planas, reproductores de música y bocinas.
Repetimos México y el Informador:

Los Pitufos pintan el mundo de azul



  • Nostalgia que rompe marcas
Los personajes demuestran su poder de convocatoria entre chicos y grandes, de cara al lanzamiento de la película
CIUDAD DE MÉXICO (26/JUN/2011).- A donde quiera que se mirara, el día tuvo misteriosos tintes en color azul. Y es que la nostalgia, la popularidad o el simple gusto por disfrazarse movió a un total de 301 personas, quienes participaron el sábado en la Ciudad de México en el Récord Mundial Guinness del mayor número de  gente disfrazada de pitufo, en conmemoración del aniversario número 83 del natalicio del creador de estos curiosos personales, el belga Pierre Culliford, mejor conocido como “Peyo”, y cuya obra sigue maravillando a las nuevas generaciones.


“Participaron 301 personas”, vestidas con el característico gorro blanco,  pantalón y zapatos blancos y el cuerpo pintado de azul, dijo a los medios de comunicación Jamie  Panas, jueza del Récord Guinness, quien dio fe del acto azulado que se celebró ayer por la mañana en la explanada del Estadio Azteca, en la capital del país.


Los “pitufo fanáticos” lograron reunir a más de cuatro mil personas en 12  ciudades del mundo, con lo que se superó el anterior
récord de dos mil 510 personas  disfrazadas de los peculiares seres azules, según reportes que fueron facilitados por los organizadores luego de que se llevó a cabo el acto.

Invaden la pantalla



La película de Los Pitufos llegará a las pantallas de cine mexicanas el próximo mes de agosto, bajo la dirección de Raja Gosnell y con un guión escrito por J. David Stem y David N. Weiss.


La cinta combinará a los personajes azules generados por computadora con actores reales.


Los productores de Los Pitufos consiguieron para la versión en inglés a un elenco “de lujo”, que pondrá las voces de los protagonistas. Entre los actores que participan en el doblaje están Neil Patrick Harris, Katy Perry, Hank Azaria, Jonathan Winters,
Kevin James, Alan Cumming, Sofía Vergara y George López.


En la historia el malvado brujo Gárgamel persigue a Los Pitufos en su villa, por lo que ellos ven forzados a salir de su mundo a través de un portal mágico y entrar en el nuestro aterrizando en pleno Parque Central de Nueva York. en esa peligrosa situación, los “suspiritos azules” deben encontrar la manera de regresar a su villa antes de que el malvado hechicero los encuentre.


El dato


Además de la Ciudad de México, algunas de las urbes donde se reunieron los pitufos fueron Atenas, La Haya, Dublín, Varsovia y Moscú.
Cabe señalar que en el poblado de Júzcar (Málaga), España, todas las casas se pintaron de azul celeste.


Y como no, México uno de los protagonistas del Día Pitufero, nos trae mas noticias, esta vez desde Esto:


Récord Mundial Guinnes de pitufos
MÉXICO contribuye a romper el Récord Mundial Guinness de disfraces de los hombrecitos azules Pitufos, convocada ayer en el Estadio Azteca, que con el marco del tema musical homónimo, además de rolas de los Backstreet Boys y de Everybody, se anunció que se alcanzó la cifra oficial global de 4 mil 617 personificados, con lo que se logró rebasar la meta impuesta. Así, los organizadores, en retribución a las personas disfrazadas, les hicieron entrega de 16 premios, entre los que se encontraron aparatos electrodomésticos como pantallas planas, cámaras fotográficas, reproductores de música, bocinas y otros enseres.

Antes del mediodía de ayer, se informó que gracias a 301 personas que en México habían colaborado para romper el Récord Mundial Guinness de gente disfrazada, se alcanzó la cifra oficial de 4 mil 617.

Y fue desde muy temprana hora que se abrieron las distintas puertas del Estadio Azteca, para aquellas personas que lucieron vestuarios blancos, con la cara y brazos pintados de azul, sin faltar el clásico sombrero que identifica a estos pequeños personajes azulados.

Los organizadores implementaron diversos juegos de destreza para que los disfrazados mataran el tiempo y formaran parte de las diversiones que se les preparó en agradecimiento a su interés por romper el Récord Guinness.

Se aprovechó el megaevento para honrar la memoria del belga Peyo, creador de estos muñequitos azules, quien de vivir cumpliría 83 años de edad. Se hizo saber que gracias a la iniciativa de Ingrid Martz, se pudo tener un gran pastel de muffin color azul. Por lo que a la concurrencia, en su momento, se le pidió cantar Las Mañanitas en memoria de Peyo.

Cabe hacer hincapié que México fue uno de los dos países latinos que contribuyó a romper el Récord Mundial de Guinness.


Desde Panama con La Estrella:

Albrook se torna de azul ante la presencia de los Pitufos



Yuliza Serracín
Hace 13 h 16 min Con el típico atuendo de gorro blanco, pantalón y zapatos blancos y el cuerpo pintado de azul, estuvieron las personas abarrotando el pasillo de la Jirafa en el centro comercial de Albrook Mall, este sábado en el marco del 83 aniversario del natalicio del creador de la serie animada, Pierre Culliford, mejor conocido como "Peyo".

Los organizadores del evento lograron reunir a más de 4.000 personas en 12 ciudades del mundo como Atenas, La Haya (Holanda), Dublín, Varsovia y Moscú y México, con lo que se superó el anterior récord de 2.510 personas disfrazadas de los peculiares seres azules. Panamá contó con cerca de 250 personas.

Los niños con sus caras pintadas, se mostraban asombrados, además de gozar de la película "Los Pitufos" en 3D en CineMark.

Además, cientos de curiosos se asomaban al pasillo de la Jirafa para presenciar el evento que tuvo el apoyo de varias empresas privadas.


Volvemos con México, Grupo Formula:

Establecen fans de "Los Pitufos" Récord Mundial Guinness
25 de Junio, 2011
Como parte de la promoción de la película de dibujos animados "Los Pitufos 3D", los seguidores mexicanos de estos personajes se congregaron en el Estadio Azteca para establecer un Récord Mundial Guinness de más personas disfrazadas como los duendes azules en 12 países, de manera simultánea.




México,.- Como parte de la promoción de la película de dibujos animados "Los Pitufos 3D", los seguidores mexicanos de estos personajes se congregaron en el Estadio Azteca para establecer un Récord Mundial Guinness de más personas disfrazadas como los duendes azules en 12 países, de manera simultánea.

De acuerdo con la representante de Guinness, Jamie Panas, en el lugar se presentaron 301 mexicanos, 50 más de los requeridos, pues la meta a vencer entre las 12 naciones y en 24 horas, era de dos mil 500 personas.

Sin embargo, la marca mundial se rebasó por mucho, al registrar las distintas plazas públicas de Rusia, Estados Unidos, Grecia, Holanda, Irlanda, Panamá, Polonia, Sudáfrica, Reino Unido, México, España y Bélgica, de donde surgió la historia de "Los Pitufos", un total de cuatro mil 617 personas disfrazadas.

En la Ciudad de México participaron 301 personas vestidas con el característico gorro blanco, pantalón y zapatos blancos y el cuerpo pintado de azul, explicó la jueza de Récord Guinness.

Asimismo, los fanáticos de Los Pitufos conmemoraron el 83 aniversario del natalicio del creador de la serie animada, Pierre Culliford, mejor conocido como "Peyo".

Los 301 mexicanos interpretaron "Las mañanitas", mientras en el lugar se colocaba un enorme pastel formado por cientos de panquecitos de azúcar glass azul.

La película "Los Pitufos 3D" se estrenará en México el 5 de agosto próximo, y las personas que celebraron este récord dijeron a Notimex que la intención es apoyar el regreso de esta historia de dibujos animados, y sus mensajes de valor, unión y solidaridad.

Para el señor Jorge Becerra, quien asistió junto con su esposa y sus dos hijos, ataviados como "Papá Pitufo", "Pitufina" y los Pitufos "Vanidoso" y "Constructor", señaló que prefiere este tipo de caricaturas dóciles a las propuestas de violencia de algunas caricaturas japonesas y de superhéroes.

"Mis hijos tienen como enseñanza la unión familiar, y les prohibimos que vean caricaturas que expresen violencia o pasión por el poder, creo que ´Los Pitufos´ son la alternativa para inducir a los jóvenes a tener una sociedad más armónica".

Las personas que asistieron con atuendos de estos duendes azules fueron maquilladas y dotadas con la ropa necesaria para establecer el Récord Mundial Guinness.


Notimex


Ahora desde Pizquita:


4.891 fans de 'Los Pitufos' establecen un nuevo Guinness World Record



Hoy, en celebración del Día Mundial de los Pitufos, fans de 11 ciudades de todo el mundo han establecido dos nuevas marcas del Guinness World Records. Los dos nuevos récords son el de Mayor concentración de personas vestidas de pitufos en una sola localización y la Mayor concentración de personas vestidas de pitufos en un período de 24 horas en múltiples localizaciones .Los eventos en todo el mundo fueron organizados por Sony Pictures Entertainment y Sony Pictures Animation con motivo del próximo lanzamiento de Los Pitufos, 3D, que se estrenará en España el día 29 de julio.
El público de todo el mundo se sumó a la celebración del cumpleaños de Peyo, creador de los Pitufos, y los fans se acercaron a los numeros eventos vestidos de pitufos (gorro de pitufo blanco, pantalones y zapatos blancos, y el cuerpo pintado de azul). Los jueces del Guinness World Records confirmaron que un total de 4.891 personas se vistieron de pitufos simultáneamente en 11 lugares diferentes, haciéndose con el nuevo título de la Mayor concentración de personas vestidas de pitufos en un período de 24 horas en múltiples localizaciones. El anterior record fue de 2.510 personas vestidas de pitufos.

El record global fue logrado gracias a gente que se vistió de pitufo en Bruselas, Bélgica; Atenas, Grecia; Scheveningen (La Haya), Holanda; Dublín, Irlanda; México DF, México; Ciudad de Panamá, Panamá; Varsovia, Polonia; Moscú, Rusia; Johannesburgo, Sudáfrica; Nueva York, Estados Unidos; y Londres, Reino Unido.

En referencia a este anuncio, Marc Weinstock, presidente de Worldwide Marketing de Sony Pictures Entertainment, afirmó: “Es emocionante ver la multitud de personas que fueron partícipes de este momento tan importante en la historia de los pitufos. Romper el Guinness World Records en el Día Mundial de los Pitufos es el testimonio de la enorme popularidad y atracción que ejercen estos queridos personajes”.

Aleksandr Vypirailenko, juez de Guinness World Records, agregó: “Estamos impresionados con el nivel de coordinación y manejo del tiempo requerido para llevar a cabo esta iniciativa de romper este record mundial. Con 11 ciudades, cada una con cientos de personas vestidas de Pitufos, y todas simultáneamente. Para todos los récords que reconocemos aplicamos el mismo enfoque y las mismas estrictas reglas, y es apasionante ver que no solo se ha roto un record, sino que ha sido de forma aplastante”.

Adicionalmente, gente de otros lugares del mundo festejaron el Día Mundial de los Pitufos, con la iluminación de monumentos en Brasil, eventos familiares multitudinarios en los Tivoli Gardens de Copenhague. En Francia, figuras de los pitufos poblaron el Trocadero Terrace de París (frente a la Torre Eiffel).

España fue el país que dio el pistoletazo de salida a estas actividades el día 16 de Junio, con la presentación internacional de Júzcar como primer pueblo Pitufo en el mundo.


Y para rematar este post de Record, volvemos con México, Milenio:

Celebran día mundial del Pitufo en el Estadio Azteca; rompen récord Guinness

TENDENCIAS • 
El evento organizado por Sony Pictures y Record Guinness se logró juntar a 4 mil 617 personas en diferentes ciudades del mundo como Bruselas, Londres, y Ámsterdam para que se disfrazaran de personajes de la famosa serie animada.


























Ciudad de México • Para conmemorar el día mundial del Pitufo cerca de 300 personas se reunieron en el Estadio Azteca para lograr romper el record Guinness.

Caracterizados de pies a cabeza, solos, con novia o en familia, la pitufimania mexicana se hizo presente en el Estadio Azteca desde muy temprana hora para romper el récord vigente de 2 mil 510 pitufos reunidos en varias ciudades del mundo.

Esto se logró gracias a 301 mexicanos que Jamie Panas, adjudicadora del Récord Guiness contabilizó a las 11:50 horas. Con un total de 12 ciudades participantes entre las que destacan, Johannesburgo, Atenas,Paris y la Ciudad de México, la cifra final alcanzó a 4 mil 617 pitufos que alrededor del mundo celebraron su victoria y el 83 aniversario del natalicio de Peyo, creador de los diminutos personajes.

"Se nos hizo una excelente idea disfrazarnos de Pitufos porque además de que nos encanta la caricatura, mi novio es de Bélgica, país de donde son originarios estos peculiares personajes y para los belgas, los pitufos son parte de su cultura", comentó Berenice de 26 años quien se disfrazó de Pitufina y quien invirtió 600 pesos para su atuendo.

La celebración terminó con la premiación a los 17 mejores disfraces que fueron acreedores de pantallas de plasma, ipod's, bocinas para iphones, walkman y cámaras fotográficas.

Los requisitos que las autoridades en record Guinness exigieron fueron llegar vestidos con pantalones blancos y playeras azules además de un gorro blanco y rostro pintado de azul.


Bueno, hasta aquí hemos llegado, si siguen saliendo mas noticias las iremos colgando para que quede reflejado en nuestro / vuestro blog mas pitufero del momento

Total Pageviews