Showing posts with label CRÍTICAS. Show all posts
Showing posts with label CRÍTICAS. Show all posts

Thursday, January 14, 2010

CINE DE GÉNERO EN CARTEL EN EL 2010

Varias son las pelis de género que estan en cartel, tanto para chicos como para grandes, aquí haremos crítica de las que vimos y una breve reseña de las que aún no. El detalle será por fecha de estreno:

LLUVIA DE HAMBURGUESAS (Cloudy with a Chance of Meatballs, 2009) de Phil Lord y Chris Miller, con las voces de: Bill Hader (Flint Loco), Anna Faris (Sam Chispas), James Caan (Tim Loco), Bruce Campbell (Alcalde Shelbourne), Mr. T (Earl Devereaux), Benjamin Bratt (Manny), Neil Patrick Harris (Steve).
Basada en el libro infantil "Nublado con probabilidades de Albóndigas" de Judi Barrett y Ron Barrett, esta peli en 3D tiene un guión interesante y divertido, con personajes graciosos (como la rata con alas). No está mal para ver con el borrego al lado. Eso sí, si queres las voces originales, esperá a que salga en DVD.


2012 (2009) de Roland Emmerich, con John Cusack (Jackson Curtis), Amanda Peet (Kate Curtis), Chiwetel Ejiofor (Adrian Helmsley), Thandie Newton (Laura Wilson), Oliver Platt (Carl Anheuser), Woody Harrelson (Charlie Frost), Danny Glover (Presidente Thomas Wilson).
Como siempre, tiene que llegar Emmerich para hacer pelota al planeta... nuevamente! El director alemán es fanático del romper y empezar de nuevo, ya lo había hecho en otras películas suyas como "El día después de mañana" (The Day After Tomorrow, 2004), "Godzilla" (1998) o "El día de la independencia" (ID4: Independence Day, 1996). En este caso se agarra de una profecía maya para hacer de las suyas, como siempre con muchos efectos y muy bien logrados, pero sin la ayuda de un guión inteligente.
Quien se salva es absolutamente obvio y la forma en que esto sucede bordea la comedia involuntaria, lo cierto es que Emmerich tiene el honor de haber creado un nuevo subgénero, la "Comedia Catástrofe".



PLANETA 51 (Planet 51, 2009) de Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez. Un astronauta americano llega a un Planeta que está habitado!!! y donde él será el invasor de otro planeta.

LUNA NUEVA (New Moon, 2009) de Chris Weitz, con Kristen Stewart (Bella Swan), Taylor Lautner (Jacob Black), Robert Pattinson (Edward Cullen), Michael Sheen (Aro), Graham Greene (Harry Clearwater), Dakota Fanning (Jane).
¡Por Dios! Podría dejar la nota acá y creo que se entendería bastante, pero lo cierto es que uno sale de ver esta peli pensando que "Crepúsculo" (Twilight, 2008) era infinitamente mejor, cuando también era una película mala. Eso sí, "Luna nueva" se esmeró en ser peor y lo logró, no solo está peor actuada sino que el guión es terrible (y lo digo en la acepción de horrible).
La historia del vampiro enamorado de una humana, que rompe las tradiciones de dos familias que no deben ser unidas ya olía a "Romeo y Julieta", pero por si era poco obvio en esta secuela se nos detalla hablando de la historia, mostrando una vieja película y la novela apoyada al lado de Bella cuando ella yace en la cama.
Es obvio que en esta el transfondo mormón se acentúa también (Bella no puede besar nunca a Jacob, aunque lo desee, porque en realidad está comprometida con otro), el amor se concretará si los amados se casan.
En síntesis, una pésima opción para ir al cine, ni siquiera el breve fragmento en el que aparece la genial Dakota Fanning, quien con apenas 15 años le da cátedra a todos los actores que figuran en este bodrio.


AVATAR (2009) de James Cameron, con Sam Worthington (Jake Sully), Zoe Saldana (Neytiri), Sigourney Weaver (Dra. Grace Augustine), Giovanni Ribisi (Parker Selfridge), Michelle Rodriguez (Trudy Chacon), Wes Studi (Eytukan).
La primer película de Cameron, que llega a nuestros cines después de "Titanic" (1997), merece una enorme bienvenida de parte de todo cinéfilo.
Es una maravilla, con excelente guión (a pesar de algunas obviedades) y un buen ojo para el ritmo cinematográfico, ya que nunca decae a pesar de sus 162 minutos.
El Presidente Evo Morales, no tuvo empacho al hablar bien de esta película y, lo cierto, es que es una de las mejores de este director - en una lista en la que entran "Terminator" (The Terminator, 1984), "Aliens, el regreso" (Aliens, 1986) y "Terminator 2: Juicio final" (Terminator 2: Judgment Day, 1991) -, así que aunque hayas hecho "Titanic", te perdonamos!



ALVIN Y LAS ARDILLAS 2 (Alvin and the Chipmunks: The Squeakquel, 2009) de Betty Thomas, con Jason Lee (Dave) y las ardillitas. Secuela de "Alvin y las ardillas" (Alvin and the Chipmunks, 2007).

ACTIVIDAD PARANORMAL (Paranormal Activity, 2007) de Oren Peli, con Katie Featherston (Katie), Micah Sloat (Micah), Mark Fredrichs (El Psíquico).
Excelente filme de horror, en la misma línea de "En el infierno canibal" (Ultimo Mondo Cannibale, 1977), "Secuestro extraterrestre" (Alien Abduction: Incident in Lake County, 1998), "El Proyecto Blair Witch" (The Blair Witch Project, 1999), "[Rec]" (2007) o "Cloverfield" (2008).
Nada original pero muy efectiva, esta historia es la de una pareja que vive en una casa que parece embrujada y deciden comprar una cámara para grabar todo lo que les sucede. Buen manejo de la tensión y terror garantizado.



LA PRINCESA Y EL SAPO (The Princess and the Frog, 2009) de Ron Clements y John Musker. Nueva animación de Disney, sobre historia clásica.

TIERRA DE ZOMBIES (Zombieland, 2009) de Ruben Fleischer, con Woody Harrelson (Tallahassee), Jesse Eisenberg (Columbus), Emma Stone (Wichita), Abigail Breslin (Little Rock) y Bill Murray.
Una muy buena comedia sobre zombies, con originalidad repasa los puntos que se marca el personaje principal para escapar con vida de los zombies.
Genial peli para todo amante del humor negro, con una brillante aparición de Bill Murray.
Atentis al final porque después de los títulos hay un diálogo gracioso, entre Murray y Harrelson.

Monday, November 2, 2009

¡LO FANTÁSTICO QUE ESTÁ SIENDO EL 2009! JUNIO

Llegamos a Junio y nos quedan unos meses para ponernos al día, los estrenos de género (animación, ciencia ficción, fantástico y terror) estan apareciendo en nuestras salas durante todo el año.


5: TERMINATOR: LA SALVACIÓN (Terminator Salvation, 2009) de McG, con Christian Bale (John Connor), Sam Worthington (Marcus Wright), Moon Bloodgood (Blair Williams), Helena Bonham Carter (Dra. Serena Kogan), Anton Yelchin (Kyle Reese), Jadagrace (Star), Bryce Dallas Howard (Kate Connor), Common (Barnes), Michael Ironside (General Ashdown), Linda Hamilton (voz de Sarah Connor).
La cuarta peli de la saga no pintaba muy bien en la previa, aunque la publicidad estaba bien hecha y atrajo al público. Pasó lo que nadie esperaba, que esta fuera peor que la tercera parte de la saga, al parecer sin el padrinazgo de Arnold Schwarzenegger ni de James Cameron se pierde el control y el encanto. McG demuestra cada vez más que no nació para el cine, aunque aún no encontró para qué nació, pero ese es otro tema aparte.



5: UP, UNA AVENTURA DE ALTURA (Up, 2009) de Pete Docter y Bob Peterson, con las voces de Edward Asner (Carl Fredricksen), Christopher Plummer (Charles Muntz), Delroy Lindo (Beta).
Una gran obra de Pixar, aunque en este caso tiene una introducción muy adulta, tan así que toca el tema de la pérdida de un hijo deseado, la muerte de un ser querido, la soledad en ¡poco menos de diez minutos!
Sin llegar a ser una obra maestra como "Wall-E" (2008) o "Ratatouille" (2007), "Up" es - de todas formas - una animación a tener en cuenta.



19: STAR TREK (2009) de J. J. Abrams, con Cris Pine (James T. Kirk), Zachary Quinto (Spock), Leonard Nimoy (Spock), Eric Bana (Nero), Bruce Greenwood (Capitán Christopher Pike), Karl Urban (Bones), Zoe Saldana (Nyota Uhura), Simon Pegg (Montgomery Scott), John Cho (Teniente Hikaru Sulu), Anton Yelchin (Pavel Chekov), Ben Cross (Sarek), Winona Ryder (Amanda Grayson), Chris Hemsworth (George Kirk), Jennifer Morrison (Winona Kirk), Rachel Nichols (Gaila), Deep Roy (Keenser), Majel Barret (voz de la computadora), Christopher Doohan (Oficial de la Flota estelar).
Esperada versión cinematográfica a cargo de J. J. Abrams (creador de Lost y la actual Fringe), mucha acción pero cero sentimiento trekkie.
Sería como un encuentro entre Star Wars y Star Trek, en el que triunfan los efectos y los espejitos de colores ante la ciencia ficción inteligente.


24: TRANSFORMERS 2: LA VENGANZA DE LOS CAÍDOS (Transformers: Revenge of the Fallen, 2009) de Michael Bay, con Shia LaBeouf (Sam Witwicky), Megan Fox (Mikaela Banes), Josh Duhamel (Mayor Lennox), John Turturro (Seymour Simmons), Kevin Dunn (Ron Witwicky), Julie White (Judy Witwicky), Rainn Wilson (Profesor Colan), Deep Roy (Guardia egipcio), Peter Cullen (voz de Optimus Prime), Hugo Weaving (voz de Megatron), Tony Todd (Fallen).
El regreso de los transformables es mas de lo mismo, si te gustó la primera la segunda te va a gustar igual, ahora si estas entre los que no les pareció una buena adaptación, ni te molestes en mirar esta.
Michael Bay aprovecha para meter explosiones a rolete, mejorar los efectos de la primera parte y meter chivos como si nada.



26: CUENTA REGRESIVA (Knowing, 2009) de Alex Proyas, con Nicolas Cage (John Koestler), Chandler Canterbury (Caleb Koestler), Rose Byrne (Diana Wayland), Lara Robinson (Abby Wayland / Lucinda), D. G. Maloney (El extraño), Nadia Townsend (Grace Koestler).
El nuevo filme de Proyas - El cuervo (The Crow, 1994), Ciudad en tinieblas (Dark City, 1998), Días de garage (Garage Days, 2002), Yo robot (I, Robot, 2004) - era esperado por varios de sus fans, temiendo porque su protagonista era un alicaído Nicolas Cage, que venía de hacer cada vez peores películas - Las torres gemelas (World Trade Center, 2006), El culto siniestro (The Wicker Man, 2006), Ghost Rider, el vengador fantasma (Ghost Rider, 2007), Next, el vidente (Next, 2007) -. Lo bueno es que, sorprendemente, ha repuntado gracias a Proyas.
Una obra de ciencia ficción con muchos rasgos de religiosidad, incluyendo un final que es el único posible aunque no signifique un final feliz.


26: 17 OTRA VEZ (17 Again, 2009) de Burr Steers, con Zac Efron (Mike O'Donnell adolescente), Leslie Mann (Scarlett O'Donnell adulta), Matthew Perry (Mike O'Donell adulto), Thomas Lennon (Ned Gold), Tyler Steelman (Ned Gold adolescente), Allison Miller (Scarlett adolescente).
Una variante de las pelis donde alguien cambia de cuerpo con otro, en este caso es un hoyo temporal que lo deja en el mismo tiempo pero con su cuerpo de adolescente. Con algunos chistes efectivos (sobretodo de la mano del nerd interpretado por Thomas Lennon), esta peli no sorprende ni tampoco llega a ser una comedia que marque época, es tan solo un vehículo para establecer a Zac Efron como nueva estrella.



26: EL RATÓN PEREZ 2 (2008) de Andrés G. Schaer, con Alejandro Awada (Ratón Pérez), Rolly Serrano (Rata). La secuela innecesaria de "El ratón Pérez" (2006) de Juan Pablo Buscarini.



26: LA ERA DE HIELO 3 (Ice Age 3: Dawn of the Dinosaurs, 2009) de Carlos Saldanha y Mike Thurmeier, con las voces de John Leguizamo (Sid), Ray Romano (Manny), Denis Leary (Diego), Queen Latifah (Ellie), Bill Hader (Gazelle), Simon Pegg (Buck), Seann William Scott (Crash).
Una graciosa animación en 3-D que sigue la línea de las pelis anteriores, las aventuras de nuestros amiguitos (Sid, Manny, Diego y Ellie) que ahora se enfrentan a Dinosaurios, una nueva ardilla y los hijos de Ellie y Manny.
Otra de las divertidas animaciones de este año.
Link al trailer de youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=wUWBEKmV29s

Saturday, September 5, 2009

CIERRE DEL FESTIVAL

Último día de Piriápolis de película y del Fantapiria, que tanto nos ha ocupado.
En este día disfrutamos de cine fantástico y terror, con alguna excepción.

Comenzamos con un buen homenaje al querido Paolo, el rockero con el mediometraje "Jorge Montejo: El hombre detrás de Paolo" (Argentina, 2008) de Damián Pantaleone y Pablo Giurastante. Con mucho amor y seriedad, este documental entrevista a Montejo, quien cuenta sus penurias y sus éxitos.

Lo mejor quedó para el cierre del Festival con "Morgue Story: Blood, Blowfish and Comics" (Morgue Story: Sangue, Baiacu e Quadrinhos, 2009) de Paulo Biscaia Filho. Una excelente comedia de humor negro, que merece ser editada o estrenada en nuestro país.

A continuación daremos la lista de los premios otorgados en el Festival:

El jurado integrado por el cineasta Esteban Schröeder, la docente
argentina Lelia González, de la escuela de cine de Sica, y el crítico
Raúl Gadea, por unanimidad resolvieron otorgar los siguientes premios:

1) Mención para el corto uruguayo Hablarte solo, de Matías Ganz,
producido por la ECU. Este corto recibió un premio ICAU de U$S 100
(cien dólares).

2) Mención para el corto uruguayo Pehuajó, de Catalina Marín,
producido por la ECU. Este corto recibió un premio ICAU de U$S 100
(cien dólares).


3) Premio al Mejor Corto Uruguayo para Corredores de verano, de Ana
Guevara y Leticia Jorge, producido por ControlZ. Este corto recibió un
premio ICAU de U$S 300 (trecientos dólares).


4) Premio a Mejor Corto para No me ama, de Martín Piroyansky,
producción argentina, con filmación en Piriápolis.

Saturday, August 15, 2009

FANTAPIRIA 2º DÍA

En el segundo día, Fantapiria creó los muertos vivos y vio que era bueno!

Después de varios cortos, homenajes a Alejandro Doria y a Héctor Olivera, llegó el turno (con retraso) de la función nocturna de la sección de cine fantástico y de terror del Festival Piriápolis de película 2009.

El turno fue para la comedia de humor negro "Mud Zombies" (Mangue negro, 2008) de Rodrigo Aragao. Una divertida peli de terror que no se toma para nada en serio y, que de paso, homenajea a clásicos como "La noche de los muertos vivos" (Night of the living dead, 1968) de George Romero y "Diabólico" (The Evil Dead, 1981) de Sam Raimi.
Recomendable para ver en ronda de amigos y no tomársela en serio, obviamente.

Para hoy tenemos:
En el Salón Dorado
13:00 hs. MUESTRA DE OTROCAMPO:
Sintoniza ruido (Argentina, 2008), de Mateo Amaral Junco
14:00 hs. MUESTRA DE OTROCAMPO:
Iraqi Short Films (Argentina, 2008) de Mauro Andrizzi, presentada por Victoria Ciaffone y Marcelo Páez
15:35 hs. Raúl Barboza: El sentimiento de abrazar (Argentina, 2006) de Silvia Di Florio
16:45 hs. MUESTRA DE OTROCAMPO:
Música para astronautas (Argentina, 2008) de Ernesto Baca, presenta Ernesto Baca
En programa, cortos: Las sonámbulas (7 min.), Los soles desintegrados (5 min.) y Nunca fuimos a la luna (2 min.). Argentina, 2007. Dir: Ernesto Baca. Dur: 14 min.

18:00 hs. ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE CORTOS

En Sala Dos
10:00 hs. Taller de SICA. Actividad organizada por el Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica de Argentina (SICA). La licenciada Lelia González brindará un taller intensivo de Asistencia de Dirección. Exclusivo para inscriptos e invitados del festival. Se sorteará entre los inscriptos una beca por un año para estudiar en la escuela de SICA. Costo de la inscripción: $ 250.

13:00 hs. CORTOS DE SICA
*La mentira, de Juan Damián Chechile
*Corsario negro, de Nicolás Smudt
* El canal, de Barbara Sarasola Day
* Ojos de mar, de Alexis Stavropulos
* La escala de Benzer, de Martín Deus
14:00 hs. Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) Segundo programa
* El año del cerdo, de Claudia Calderon
* Así está bien, de Alejandro Soto
* Atlántico, de Fabio Meira
* Yo, dual, de Alana Simoes
14:50 hs. CORTOS EN COMPETENCIA - SEGUNDO PROGRAMA
* Colchones (Uruguay, 2009) de Lucía Garibaldi
* Hablarte solo (Uruguay, 2009) de Matías Ganz
* Noche mágica (Uruguay, 2009) de Rodrigo Lappado
* Los señalados de Dios (Uruguay, 2009) de Juma Fodde
* No me ama (Argentina, 2009) de Martín Piroyansky
* Pehuajó (Uruguay, 2009) de Catalina Marín
* Corredores de verano (Uruguay, 2009) de Ana Guevara y Leticia Jorge

16:30 hs. FANTAPIRIA V:
Jorge Montejo: El hombre detrás de Paolo (Argentina, 2008) de Damián Pantaleone y Pablo Giurastante

17:15 hs. FANTAPIRIA V:
Morgue Story: Blood, Blowfish and Comics (Morgue Story: Sangue, Baiacu e Quadrinhos, 2009) de Paulo Biscaia Filho

FANTAPIRIA 2009: PRIMER DÍA

Ayer comenzó con todo el "Festival dentro del Festival", estamos hablando de Fantapiria, la sección de cine fantástico de "Piriápolis de película", la Muestra de cine realizada en el Argentino Hotel de Piriápolis.

VIERNES 14
El primer día arrancó con todo, en una sentida ceremonia inaugural se homenajeó a tres personalidades, entre ellos a Hugo Fernández (crítico de cine de larga data, jefe de la sección de espectáculos, en el diario Ultimas Noticias) y Alberto Farina, un gran conocedor del cine de género, con quien compartimos varias charlas sobre vampiros, la hammer y otras yerbas (de las legales).

En homenaje a Farina, se exhibió un corto realizado por él, llamado "Paquita, la flor de Villa Crespo". En este corto ya se veía que lo de Alberto no era hablar de cine sin conocimiento de causa, su trabajo muestra un detalle por la investigación del tema (en este caso el de la artista Paquita Bernardo) y un trabajo de edición, donde se mezcla ficción y documental.


A las 21:30 se dio el puntapié inicial para el quinto Fantapiria, con el documental "Nadie inquietó más: Narciso Ibáñez Menta". El director Gustavo Mendoza, es un viejo conocido del Festival (tanto de éste, como del Montevideo Fantástico) y nos venía amenazando con presentar este filme. Por fín tuvimos el placer de verlo, y realmente uno no se decepciona, más aún teniendo en cuenta el valor del actor de quien se habla.
Narciso Ibáñez Menta (1912-2004) es un ícono del terror hispanoparlante, nacido en España, llegó hasta nuestras costas representando personajes dentro de su grupo de teatro itinerante. Es aquí donde nace Narciso Ibáñez Serrador, quien luego será su director y guionista más fiel, aparte de ser hijo.
En este documental se recopilan imágenes de distintos momentos de su carrera, desde la época del teatro, hasta sus años televisivos - pasando también por el cine -.
La edición de estas imágenes son muy fluídas y esto lleva a que uno se maraville viendo las interpretaciones de este "maestro", acompañadas de las anécdotas contadas por sus compañeros de elenco y por él mismo (en distintas entrevistas realizadas por varios canales televisivos).
Rescatadas del olvido quedan varias imágenes de sus trabajos como: "Una luz en la ventana" (1942), "Cuando en el cielo pasen lista" (1945), "Almafuerte" (1949), "La bestia debe morir" (1952), "La muerte de un viajante" (1957), "El corazón delator" (1959), "Obras maestras del terror" (1960), "El fantasma de la ópera" (1960), "¿Es usted el asesino?" (1961), "El muñeco maldito" (1962), "El sátiro" (1963), "Historias para no dormir: El asfalto" (1969), "El hombre que volvió de la muerte" (1969), "El monstruo no ha muerto" (1970), "El televisor" (1974), "Los muchachos de antes no usaban arsénico" (1976), "Viaje al más allá" (1980), "El retorno del hombre lobo" (1981), "El ser" (1982) y "El pulpo negro" (1985).
Un excelente trabajo de Gustavo Mendoza, que nos promete ahora un documental sobre Francisco Piria; que esperamos con muchas ansias.


Para hoy en el Festival tenemos:
En el Salón Dorado:
10:00 hs. Mesa redonda "Reflexiones sobre la educación audiovisual en nuestro país"
14:00 hs. El viaje de Avelino (Argentina, 2009) de Francis Estrada
15:05 hs. Regreso a Fortín Olmos (Argentina, 2007) de Patricio Coll y Jorge Goldenberg
16:50 hs. Muestra de Otrocampo: Cabeza de palo (Argentina, 2002) de Ernesto Baca, presentada por Victoria Ciaffone, Marcelo Páez y Ernesto Baca.
18:00 hs. El telón de azúcar (Cuba, 2006) de Camila Guzmán, presentada por Guzmán.
19:30 hs. Homenaje a Doria: Cine veces no debo (Argentina, 1990) de Alejandro Doria, presentada por Luis Brandoni.
21:00 hs. Anticipo de Mal día para pescar (Uruguay, 2009), presentada por Álvaro Brechner y Gary Piquer.
21:15 hs. Homenaje a La patagonia rebelde a 25 años del estreno en Uruguay: La patagonia rebelde (Argentina, 1974) de Héctor Olivera, presentada por Héctor Olivera y Luis Brandoni.
23:00 hs. Una bahía a defender (Uruguay, 2009) de Alejandro Ferrari, presentada por Ferrari.

En Sala Dos:
14:00 hs. CORTOS DE LA LICENCIATURA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UDELAR:
* A la sombra, de Nicolás Golpe
* Buen día Atay, de Ana Calra Álvarez, Alejandro Rocchi, Daniel Machín, Eliana Téliz y Virginia Chappe
* Laguna, de Giancarlo Giacoya, Nicolás Rodríguez, Victoria Alonso, Manuel Harán, Romina Silva y Mariana Cortinas
* Los Capablanca, de Marcelo Castro, Sofía Sienra, Patricia Navas y Luciana Siri
14:15 hs. CORTOS DE LA ORT
* Una fila, de María Inés Abal
* B. Sur, de Mercedes Dominioni
* Enrique, de Pablo Córdoba
* Montevideo, de Gabriel Adda
* La mala suerte, de Sebastián Vélez
14:45 hs. CORTOS DE LA ESCUELA DE CINE DODECÁ
* La bota, de Ignacio Bide, María Eugenia Berterreche, Bruno Gaeta, Martín Márquez, Mario Nicolini, María Eugenia Núñez, Félix Pérez, Caterina Torterolo y Nicolás Vecino
* Monocromía, de Candela Bado, Nicolás Bazzi, Andrés Ferrara, Estefanía Galli, Valentina Grandi, Lucía Melo, Erika Papich, Joaquín Papich, Martín Trípodi, Felipe Villarmarzo y Agustina Vítola
* La pieza, de Milagros Boix, Romina Buroni, Marcelo Fornari, Camila Ginés, Diego Guglielmi, Alexandra Kelemen y Leonel Schmidt
* Qué tiempo loco, de Diego Arrighetti, Sofía Eirea, Camilo Fernández, Agustín Garmendia, Martín Germino, Andrés Guido, Verónica Landi, Joaquín Mercader, Germán Perugorría y Gustavo Tagliabue
* La prórroga, de Germán Capelán, Sebastián Cassanello, Paula Curcio, Franco De Lucca, José Antonio García, Juan Ignacio Irigoyen, Camila Marabotto, Juan Manuel Sancho y Lucía Vallejo
* El cura, el científico, la ciega, la diosa y su perro, de Emilio Bianchi y Javier Ventura

15:30 hs. CORTOS EN COMPETENCIA - PRIMER PROGRAMA
* Dedicado a nadie (Argentina, 2008) de Andrés Borghi
* La Ferra: Ciudad dormida (Chile, 2008) de Arturo Quezada Torres
* La alarma (Argentina, 2008) de Juan Manuel Domínguez
* Tren fantasma (Uruguay, 2008) de Darío Núñez
* Entre las vías (Uruguay, 2008) de Antonella Tambasco
* El boxeador (Argentina, 2009) de Juan Pollio
* Noche adentro (Argentina/ Paraguay 2009) de Pablo Lamar
* Escenas sobre la muerte de los niños (Argentina 2009) de Nicolás Zukerfeld
* Te amo, morite (Argentina, 2009) de Jazmín López
* La casa sin tiempo (Argentina, 2008) de Simona Giovine

18:00 hs. SELECCIÓN DE mALCINE - Presentación de Roxana Ukmar.
* Happy Pulp, de Vanesa Iassogna
* La carta 282, de Mariano Cattaneo
* Bismarck, el hombre araña uruguayo, de Luis Varela
* La noche de Estela, de Priscilla Aguirre

18:30 hs. CORTOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA.
* Héctor "el guanaco" Costa, de Magdalena Haretche y Lucía Gadea

19:05 hs. Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) Primer Programa. Presentación de Pepi Goncálvez.
* La pasion según, de Clara Albinati
* Hard Boiled, de Marcos Machado
* El globo rojo, de Chiara Marañon
* Xochiquetzal, la casa de las flores bellas, de Marcela Zamora
* La inercia, de Armando Capo
* Pucha Vida, de Nazly López

20:00 hs. La pregunta (Argentina, 1996) de Eduardo Guevara, presentada por Guevara

20:35 hs. MUESTRA DE OTROCAMPO:
El fantasma de Reiko (Argentina, 2008) de Lorena Gall


21:40 hs. MUESTRA DE OTROCAMPO:
Restos de un incendio: Ascensos, caídas & estallidos celestiales (Argentina, 2009) de Mariano Goldgrob

22:00 hs. FANTAPIRIA V:
Mud Zombies (Mangue Negro) (Brasil, 2008) de Rodrigo Aragao

Wednesday, August 12, 2009

¿ES G.I. JOE EL NUEVO CACHORRO DEL IMPERIO?

Se estrenó otra adaptación de muñecos de acción... y lo peor es que si esto sigue, vendran las adaptaciones de He-Man, Barbie, Max Steel y los Playmobil!!!!


G. I. JOE, EL ORIGEN DE COBRA (G. I. Joe: The Rise of Cobra, 2009) de Stephen Sommers, con Adewale Akinnuoye-Agbaje (Heavy Duty), Christopher Eccleston (McCullen / Destro), Grégory Fitoussi (Baron de Cobray), Joseph Gordon-Levitt (The Doctor / Rex), Leo Howard (Joven Snake Eyes), Byung-hun Lee (Storm Shadow), Sienna Miller (Ana / Baronesa), Rachel Nichols (Shana 'Scarlett' O'Hara), Ray Park (Snake Eyes), Jonathan Pryce (Presidente de Estados Unidos), Dennis Quaid (General Hawk), Saïd Taghmaoui (Breaker), Channing Tatum (Duke), Arnold Vosloo (Zartan), Marlon Wayans (Ripcord), Brendan Fraser.

Una peli basada en los juguetes de acción de Hasbro, que más se puede decir? Después del increíble éxito obtenido por "Transformers" (2007), también de Hasbro, la compañía decidió poner más de sus juguetes en cine, así es que llega esta nueva adaptación.
G.I. Joe ya había salido de los juguetes de acción, al hacerse dibujos animados en 1983 y desde allí, durante años se exhibieron, llegando incluso a la televisión uruguaya.

En esta peli que se ve en cine, justo es decirlo, los efectos visuales son muy buenos, pero la historia es super previsible y el guión es nulo. Lamentablemente es menor aún que el de "Transformers", así que es interesante para verla en el cine, pero no surtirá el mismo efecto en televisión.
Un buen elenco y el cameo de Brendan Fraser es lo más interesante de la peli.

Saturday, July 25, 2009

ALEX PROYAS


Frente al estreno de "Cuenta regresiva" (Knowing, 2009), presentamos algunos trabajos previos del director.
A continuación, uno de los primeros cortometrajes del director "Strange Residues", extraño si, pero muy buen corto.


Aquí el clip de "Mysteries of Love" de la banda ochentera Alphaville.


Primeros minutos del debut cinematográfico de Proyas, el filme se llama Spirits of the Air, Gremlins of the Clouds de 1989.


Entre "Yo, Robot" (I, Robot, 2004) y "Cuenta regresiva", realizó este trabajo directo a DVD


Actualmente se exhibe su último trabajo, no es el mejor - aún su pico sigue siendo "El cuervo" (The Crow, 1994) -, pero tampoco es tan malo como algunas críticas le achacaron.
Lo cierto es que es un filme muy desesperanzado y sobre todo muy religioso, algo que en estos tiempos parece una condena.
A pesar de Nicolas Cage, uno de los más flojos actores de acción, esta película encuentra su rumbo y su ritmo, decae al final y busca esperanza en donde dejó claro que ya no hay.
Algo muy inteligente en el guión es la presentación de situaciones y personajes, muy elaborado desde el principio (la niña, la cápsula del tiempo, el profesor de astronomía física, su hijo vegetariano), esto no siempre se ve en los filmes de ciencia ficción y en éste se cuida todo detalle.
Por eso todo lleva a un lógico final, donde no se podía haber cambiado nada y, si bien no era complaciente, no había forma de esperar otra cosa. Quizás el prólogo sea lo que menos se espera, pero es demasiado religioso para el gusto de muchos.

Tuesday, July 14, 2009

¡LO FANTÁSTICO QUE ESTÁ SIENDO EL 2009! Parte 4

Volvemos con esta saga de estrenos fantásticos, este es el turno del mes de mayo.

8: LA MONTAÑA EMBRUJADA (Race to Witch Mountain, 2009) de Andy Fickman, con Dwayne Johnson (Jack Bruno), AnnaSophia Robb (Sara), Alexander Ludwig (Seth), Carla Gugino (Dra. Alex Friedman), Garry Marshall (Dr. Donald Harlan), Kim Richards (Tina), Cheech Marin (Eddie Cortez).

Basado en las pelis "La montaña embrujada" y "Regreso a la montaña embrujada", también un poco en el libro "Escape to Witch Mountain" de Alexander Key.
Esta es una remake con mucho presupuesto pero de muy baja calidad, uno sigue prefiriendo la versión Disney, por más que no fuera un peliculón era mejor que esta peli mediocre.


8: EL REINO PROHIBIDO (The Forbidden Kingdom, 2008) de Rob Minkoff, con Michael Angarano (Jason Tripitikas), Jet Li (El rey mono / El monje silencioso), Jackie Chan (Lu Yan / Viejo Hop), Yifei Liu (Gorrión dorado / Chica de Chinatown).

Lamentablemente pasó muy rápido en cartel, pero también en parte por la mala campaña que se hizo para venderla. Si bien no es una joya del cine, era lo suficientemente divertida como para que uno pagara por ver esta obra de divertimento.
Contaba con algo excepcional que es la unión de dos monstruos como Jet Li y Jackie Chan, luchando entre si. Eso más un homenaje constante a las pelis de karate asiáticas, con mucho cariño por ellas, daba un buen resultado.
El director Rob Minkoff es un conocido del género ya que tiene en su haber los filmes: "Dolor de barriga" (Tummy Trouble, 1989), el corto que tiene a Roger Rabbitt como estrella, "Roller Coaster Rabbit" (1990, segundo corto maravilloso de este personaje), "El rey león" (The Lion King, 1994), acá me baja unos puntos pero pasa por el buen afane a "Kimba, el león blanco" (Janguru taitei, 1965) sin que muchos lo notaran (bah, aquellos que lo conocían si, pero al parecer son menos en el mundo de los que uno cree), "Stuart Little, un ratón en la familia" (Stuart Little, 1999), una peli donde en las voces esté Michael J. Fox y en la que el Dr. House es un buen padre de familia vale la pena, "Stuart Little 2" - había que seguir facturando con el ratón -, "La mansión embrujada" (The Haunted Mansion, 2003) - peli de la factoría Disney, mejor de lo que podría ser, con la actuación de Eddie Murphy -.


15: LA PROFECÍA DEL NO NACIDO (The Unborn, 2009) de David S. Goyer, con Odette Yustman (Casey Beldon), Gary Oldman (Rabbi Sendak), James Remar (Gordon Beldon), Carla Gugino (Janet Beldon).

Una peli de terror, no es más que eso, con efectismos logrados y que con lo que cuenta es con la cola de la protagonista (si no me creen, diganme que les llama más la atención del afiche). O sea, David S. Goyer hace tiempo que viene patinando, pero creo que esta lo sigue llevando cada vez más abajo. Ojo, no es que esté taaaaaaaaaaaan mal, pero es absolutamente predecible por momentos y uno cuando termina la peli se queda pensando en... qué fue lo que me quisieron vender?


22: UNA NOCHE EN EL MUSEO 2 (Night at the Museum: Battle of the Smithsonian, 2009) de Shawn Levy, con Ben Stiller (Larry Daley), Amy Adams (Amelia Earhart), Owen Wilson (Jedediah Smith), Hank Azaria (Kahmunrah / El pensador / Abe Lincoln), Robin Williams (Teddy Roosevelt), Christopher Guest (Ivan, el terrible), Steve Coogan (Octavius), Ricky Gervais (Dr. McPhee), Alain Chabat (Napoleón Bonaparte), Bill Hader (General George Armstrong Custer), Jon Bernthal (Al Capone), Patrick Gallagher (Attila el Huno), Rami Malek (Ahkmenrah), Mizuo Peck (Sacajawea), Jay Baruchel (Marinero Joey Motorola), Thomas Morley (Darth Vader), George Foreman (George Foreman), Sophie Levy (Jovencita 1), Tess Levy (Jovencita 2), Shawn Levy (Padre del infomercial), Eugene Levy (Albert Einstein), Brad Garrett (Cabeza de la Isla de Pascua), Thomas Lennon (Wilbur Wright).

Entretenida secuela dirigida también por Levy, si bien la fórmula se repite y Ben Stiller se nota un poco cansado, sigue siendo efectiva por momentos. Gracias a un buen elenco y a un guión que se mantiene en la diversión sin pretenciones.


22: LOS EXTRAÑOS (The Strangers, 2008) de Bryan Bertino, con Liv Tyler (Kristen McKay), Scott Speedman (James Hoyt), Glenn Howerton (Mike), Laura Margolis (Chica Pin-Up), Gemma Ward (Cara de muñeca), Kip Weeks (Enmascarado).

No se ni porqué meti esta peli acá, no es fantástica pero si de terror y nada más.
Una película que te mantiene en vilo, con un suspenso fuerte al principio, que juega al efectismo y nada más que eso.
Es la contracara de la genialidad de Rob Zombie, aquí en "Los extraños" se cuenta otra versión de lo ya visto en "Violencia diabólica" (The Devil's Rejects, 2005).
Una familia es atacada por un grupo de sicóticos y no sabemos porqué, ni con que función, por lo menos en la peli de Zombie uno veía el punto de vista de los desequilibrados. Acá no, quedamos siempre con la duda de porque somos atacados, no hay ninguna explicación, es simplemente para mostrar bastante morbo y nada más.
Una porquería de película, si quieren ver esta historia bien contada, vayan a la original.


Bueno, falta menos que cuando empezamos, je! Para la próxima los estrenos de junio en materia de género.

Wednesday, June 17, 2009

DONDE NINGÚN EWOK HA LLEGADO ANTES


Hace años que los fans esperabamos ver una peli de Star Trek en el cine, por fin se dio la posibilidad.

STAR TREK (2009) de J. J. Abrams, con Chris Pine (James T. Kirk), Zachary Quinto (Spock), Leonard Nimoy (Spock), Eric Bana (Nerón), Bruce Greenwood (Pike), Karl Urban (Bones), Zoë Saldana (Uhura), Simon Pegg (Montgomery Scott), John Cho (Sulu), Anton Yelchin (Chekov), Ben Cross (Sarek), Winona Ryder (Amanda Grayson), Chris Hemsworth (George Kirk), Jennifer Morrison (Winona Kirk), Jimmy Bennett (Joven James T. Kirk), Jacob Kogan (Joven Spock), Deep Roy (Keenser), Majel Barrett (Computadora de la Flota Estelar).

Si bien la peli es un digno filme de ciencia ficción, no es ni cerca la mejor película inspirada en Star Trek.
Una de las cosas que se deben agradecer a su director J. J. Abrams es que haya recuperado el espíritu de camaradería que tenía la serie original (conocida por los fans como TOS - The Original Series -), pero en detrimento se podría ver el mal trato que ha tenido el canon original (esto quiere decir, la cronología básica de las cosas que suceden en el universo Star Trek).
Muchos pueden decir que los viajes temporales son algo común en cualquiera de las series trekies y en este filme no es la excepción, existe un viaje temporal pero que trastoca todo lo visto hasta el momento de una forma muy drástica, eliminando razas importantes y cambiando lo que será el futuro de algunos personajes. Y, si bien, esto sirve para marcar la cancha, debe leerse como una libertad absoluta frente a la serie original, ya que pueden hacer lo que se les cante... total, es una realidad alternativa.

El problema que surge ante esto es, ¿a partir de cuando cambia esta realidad? Según el filme es a partir de nacimiento de Kirk, lo que igual demuestra ciertos errores, que Uhura sea menor que Kirk o que los Romulanos no tengan señas en común con los vulcanos. Pero quizás una de las peores cosas sucedan cuando se ve en primer plano - cuando Kirk es un niño -, que maneja un automovil a toda velocidad con un reproductor de música que resalta su marca en primer plano (definitivamente nuevo en ese presente) y que cuando bebe sea a partir de una cerveza con su etiqueta bien vistosa al público. El problema no sería mayor si no fuera porque hablamos del universo de Star Trek, donde se ha eliminado el sistema consumista tal como lo conocemos ahora. Eso era antes, ahora parece que no importa respetar eso, hay que vender!!!
Otra de las cosas que molestan es la gama de monstruitos sacados de la saga de "La guerra de las galaxias" (Star Wars, 1977), algo que demuestra que Abrams apunta a ese público y no al público Trek. Aunque desliza un par de chistes específicamente para Trekkies (Scotty diciendo que teletrasportó al perro de Archer - algo imposible ya que los separa un siglo de diferencia -, McCoy con su personalidad y sus frases, la presencia de Leonard Nimoy, la frase final dicha por este mismo), hay secuencias que son casi calcadas de "El imperio contraataca" (The Empire Strikes Back, 1980) como la de Kirk cuando es abandonado en un planeta y ni que hablar del Ewok que acompaña a Scotty.
De todas formas es un buen entretenimiento, más propio de las "no-brain" estadounidenses que del universo Star Trek, pero se puede disfrutar. Eso si, aclaramos para los nerds, no la analicen mucho!
De última es raro ver una peli de Star Trek en un cine uruguayo.

Saturday, June 6, 2009

¡LO FANTÁSTICO QUE ESTÁ SIENDO EL 2009! 3ª Parte

Abril comenzó con todo y esta es la reseña del mes:

4: WATCHMEN (2009) de Zack Snyder, basado en la novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons, con Malin Akerman (Laurie Jupiter), Billy Crudup (Dr. Manhattan), Matthew Goode (Adrian Veidt), Jackie Earle Haley (Rorschach), Jeffrey Dean Morgan (El Comediante), Patrick Wilson (Dan Dreiberg), Carla Gugino (Sally Jupiter), Matt Frewer (Moloch), Stephen McHattie (Hollis Mason), Eli Snyder (Joven Rorschach), Zack Snyder (Comando en Vietnam).


La gran sorpresa del año, la película más esperada por los nerds de todo el mundo y cumplió con todas las espectativas. Incluso resuelve mejor el plan final que en la novela gráfica era demasiado de cómic, si bien los más puristas pueden pedir más metraje, lo cierto es que la duración sería muy extensa. Zack Snyder debería hacer miniseries basadas en novelas gráficas, lo queremos con su miniserie propia! Ahora nos queda esperar a la edición en DVD que llegará con varios extras interesantes, como documentales (basados en los textos que aparecían en cada número de "Watchmen") y una animación sobre la historieta de piratas titulada "Tales of the Black Freighter".


3: CORAZÓN DE TINTA (Inkheart, 2008) de Ian Softley, basado en la novela de Cornelia Funke, con Brendan Fraser (Mo Folchart), Sienna Guillory (Resa), Eliza Bennett (Meggie Folchart), Paul Bettany (Dustfinger), Helen Mirren (Elinor Loredan), Andy Serkis (Capricornio), Jennifer Connelly (Roxanne), Jim Broadbent (Fenoglio).


Otra novela llevada al cine, en este caso un nuevo intento de encontrar el Harry Potter personal. El director Softley ("Backbeat", 1993, "K-Pax: El visitante", K-Pax, 2001, "La llave maestra", The Skeleton Key, 2005) se dedica a contar una historia para niños con algunos guiños literarios y no le sale mal. Posiblemente haya una nueva franquicia, aunque no tan redituable como la de Potter.


3: MONSTRUOS VS. ALIENS (Monsters vs. Aliens, 2009) de Rob Letterman y Conrad Vernon, cuando se edite en DVD disfrutaremos de las voces de: Reese Witherspoon (Ginórmica), Seth Rogen (B.O.B.), Hugh Laurie (Dr. Cockroach), Will Arnett (El eslabón perdido), Kiefer Sutherland (General W. R. Monger), Rainn Wilson (Gallaxhar), Paul Rudd (Derek Dietl), Jeffrey Tambor (Carl Murphy), Amy Poehler (Computadora), Renée Zellweger (Katie), John Krasinski (Cuthbert), Rob Letterman (Teniente y Hombre del servicio secreto), Conrad Vernon (Asesor del halcón/ Asesor titubeante / Ministro / Hombre del Servicio Secreto / Mama Dietl).


Especialmente realizada para 3-D, esta peli es una maravilla para fans del género fantástico y terror ya que está llena de homenajes a grandes pelis clásicas como: "El monstruo de la laguna negra" (The Creature from the Black Lagoon, 1954) de Jack Arnold), "El ataque de la mujer gigante" (Attack of the 50 Foot Woman, 1958) de Nathan Juran, "La mosca de la cabeza blanca" (The Fly, 1958) de Kurt Neumann, "La mancha voraz" (The Blob, 1958) de Irwin Yeaworth Jr. y "Mothra, la indestructible" (Mosura, 1961) de Ishiro Honda.
Plagada de humor para chicos y grandes, con muy buenos efectos en 3-D, ideal para verla en esas salas.


3: INFRAMUNDO: LA REBELIÓN DE LOS LYCANS (Underworld: Rise of the Lycans, 2009) de Patrick Tatopoulos, basado en los personajes creados por Kevin Grevioux, Len Wiseman y Danny McBride, con Michael Sheen (Lucian), Bill Nighy (Viktor), Rhona Mitra (Sonja), Steven Mackintosh (Tannis), Kevin Grevioux (Raze), Kate Beckinsale (Selene).


Este debe haber sido el día del año en que más estrenos de género hayan habido, cuatro en un día!
Aquí tenemos la tercera parte de la saga "Inframundo" (Underworld), comenzada en el 2003 con aquella peli dirigida por Len Wiseman. Aquí encontramos más de lo mismo, en este caso es la precuela, aquí te cuentan lo que llevó a la guerra entre licántropos y vampiros, algo que daría para un resumen de media hora y que se completa en el metraje con una historia de amor muy similar a la de la primer peli.
Totalmente innecesaria, aunque con buenos efectos, se agradece que se hayan apartado de los efectos digitales para aprovechar buenos muñecos animatrónicos.


9: DRAGONBALL: EVOLUCIÓN (Dragonball Evolution, 2009) de James Wong, basado en el manga de Akira Toriyama, con Justin Chatwin (Goku), Chow Yun-Fat (Maestro Roshi), Emmy Rossum (Bulma), Jamie Chung (Chi Chi), James Marsters (Lord Piccolo), Randall Duk Kim (Abuelo Gohan).


Otra demostración de como en Hollywood pueden hacer pelota una buena serie como lo es "Dragonball" (tanto en su versión en manga como en las distintas versiones del animé), no creo que haya secuelas de este mamotreto, aunque viendo que ya hay una secuela de "Transformers" (2007) de Michael Bay, sabemos que todo es posible.


Pronto les traeremos lo que se estrenó en Mayo y nos acercamos a ponernos al día.

Thursday, June 4, 2009

¡LO FANTÁSTICO QUE ESTÁ SIENDO EL 2009! 3ª Parte

Seguimos con esta recorrida y llegamos a marzo, nos quedan unos meses para ponernos al día:

13: EL JUEGO DEL MIEDO 5 (Saw V, 2008) de David Hackl, con Tobin Bell (Jigsaw), Costas Mandylor (Mark Hoffman), Scott Patterson (Agente Peter Strahm).

La quinta parte de la saga de Jigsaw, que se las ingenia para aparecer aún después de muerto. Bastante floja, puro morbo para los amantes del gore más descerebrado. Eso sí, para intelectualizar un poco (y para fomentar el alquiler de las sagas anteriores) te hacen recordar lo que pasó en la primera y en alguna otra de las pelis.
Nota desesperante: Ya está por estrenarse la sexta entrega!!!!!!


5: CORALINE Y LA PUERTA SECRETA
(Coraline, 2009) de Henry Selick, basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, con las voces de Dakota Fanning (Coraline Jones), Teri Hatcher (Madre), Jennifer Saunders (Señorita Spink).

Otra de las pelis estrenadas en la Sala 3-D (cuando aún teníamos una sola) y, si bien no tuvo éxito de público, es otra maravilla del director Selick. A Henry Selick ya lo conocemos en nuestro país por "El extraño mundo de Jack" (A Nightmare Before Christmas, 1993)- ese clásico moderno guionado y producido por Tim Burton -, "Jim y el durazno gigante" (James and the Giant Peach, 1996) o "Monkeybone" (2001) que fue editada directamente en VHS y es una maravilla que conviene recuperar cuanto antes al DVD (para la gente de Halven, que tiene los derechos de Fox, sería interesante que lo hicieran).



Volvemos proximamente con los estrenos de abril, entre los que se encuentran dos de los grandes estrenos del año: "Watchmen, los vigilantes" y "Monstruos vs. Aliens".

Thursday, May 21, 2009

MONTEVIDEO FANTÁSTICO IV: ÚLTIMO DÍA

Sala Chaplin
18:00 - Mil Máscaras: Resurrection (Novedades) - ESTADOS UNIDOS

El famoso luchador mexicano se enfrenta en esta ocasión a la Momia Azteca, resucitada por el poder de la gema de Tonauac. Este adversario se vale de un bastón mágico, capaz de controlar la voluntad de los hombres, para así conquistar el mundo e invadirlo con su maldad. Mil Máscaras: Resurrección (Mil Máscaras: Resurrection) - Estados Unidos, 2008 - Dirección: Chip Gubera, Andrew Quint. Guión: Jeffrey Uhlmann. Con Mil Máscaras, JU, Kurt Drennen Mirtsching, Willard Pugh, Melissa Osborn. Duración: 91 minutos - Presentada por El Fantasticomm o sea yo!!!!

20:00 - On Evil Grounds (Novedades) - AUSTRIA

Romeo y Juliet deciden comprar un desván situado en una fábrica desmantelada. Nadie vive allí. Pero el dueño loco de la fábrica, y su colega, un agente inmobiliario (que están aún más locos que los propios protagonistas), han estado secuestrando y torturando a jóvenes e inocentes parejas. Y ahora creen que Romeo y Juliet son las víctimas adecuadas. Premiada como Mejor Película en el BARS, 2007. On Evil Grounds (Auf bösem Boden) - Austria, 2007 - Guión y Dirección: Peter Koller. Con Aleksandar Petrovic, Birgit Stauber, Faris Rahoma, Kari Rakkola, Andreas Svolanek. Duración: 82 minutos


Sala Lumière
21:30 - Entrega de premios (Entrada libre)
22:00 - Exhibición del corto y el largo ganador del festival (Entrada libre)

MONTEVIDEO FANTÁSTICO IV: JUEVES

Sala Lumière
16:00 - Viaje antártico (Novedades) - COREA DEL SUR

Un grupo de japoneses se embarca en un recorrido por la Antártida, tratando a toda costa de llegar a un punto muy extremo y en el medio de la nada. El período en que inician la travesía coincide con los seis meses diurnos. Pero en el camino encuentran un viejo e intrigante diario, perteneciente a un grupo de exploradores ingleses, que habían muerto allí en 1922. A partir de ahí comienzan las dudas de si seguir o no con el viaje, y también un proceso interior en ese grupo, producto de algunos hechos inesperados e inexplicables. Viaje antártico / Antarctic Journal (Namgeuk-ilgi) - Corea del Sur, 2005 - Dirección: Yim Pil-Sung. Guión: YP-S, Bong Joon-Ho. Con Song Kang-Ho, Yu Ji-Tae, Park Hee-Soon, Yoon Jae-Moon, Choi Duek-Mun. Duración: 115 minutos


18:00 - Cortos fantásticos
DVD (España), Cartoon Attack (Uruguay), Feels like a Burger (Uruguay), For a Few Marbles More (Holanda), Now You See Me, Now You Don´t (Hungría), Replay (Uruguay), The Gashapon Collector (Uruguay), Vadata (Alemania), Visitantes (Uruguay)

20:00 - La balada de Vlad Tepes (Competencia oficial) - URUGUAY

Luego de tres años de rodaje, llegó finalmente la hora de La balada de Vlad Tepes, anunciada secuela de Sangre en la Mondiola. Esta vez, el oscuro personaje del título deberá enfrentarse a enemigos aún más siniestros que él. Un traficante de obras de arte, un policía corrupto, una periodista demasiado curiosa, un vengativo sujeto, y un profesor venido de Europa, se interponen en el camino de Tepes, quien busca reencontrarse con su hija, desaparecida misteriosamente. La balada de Vlad Tepes (Uruguay, 2009) - Dirección: Guzmán Vila. Guión: Silvio Galizzi, basado en los caracteres creados para Sangre en La Mondiola (GV, 2005). Con SG, Daniel Guridi, Herardo Trápani. Duración: 90 minutos

22:00 - Morgue Story: Blood, Blowfish and Comics (Competencia oficial) - BRASIL

En la vida de una famosa dibujante de comics, a la que no le va muy bien en el amor, se cruzan dos personajes con vidas bastante particulares. Uno es un cataléptico crónico que irónicamente se dedica a vender seguros de vida; el otro es un sociópata muy religioso que trabaja en una morgue y cuyo método para hacer caer a sus víctimas consiste en una poción voodoo que las lleva a tener catalepsia y por ende a terminar en el lugar donde trabaja; cuando se despiertan las viola y luego las mata. Pero los planes de este último se verán complicados ante la llegada a la morgue del vendedor de seguros. Basada en la obra teatral homónima creada por el mismo realizador brasilero, Paulo Biscaia Filho. Morgue Story: Blood, Blowfish and Comics (Morgue Story: Sangue, Baiacu e Quadrinhos) - Brasil, 2009 - Guión y Dirección: Paulo Biscaia Filho. Con Mariana Zanette, Leandro Daniel Colombo, Anderson Faganello, Rafaella Marques, Wagner Correa. Duración: 78 minutos


Sala Chaplin
17:30 - Shadowland (Competencia oficial) - ESTADOS UNIDOS

Una joven mujer sale de un hoyo cavado en una construcción, y se arrastra, golpeada y ensangrentada, aparentemente abandonada a su suerte. Sin memoria ni idea de quién es o de dónde viene, se interna en la oscuridad de la noche en busca de respuestas y sobre todo para hallar la manera de volver a su hogar. Pero pronto se encuentra perseguida por un hombre misterioso, y no se sabe si éste está tratando de ayudarla... o la quiere asesinar. Shadowland (Estados Unidos, 2009) - Guión y Dirección: Wyatt Weed. Con Caitlin McIntosh, Jason Contini, Carlos Antonio León, Rober Nolan Clark, David Martin Conley. Duración: 99 minutos


19:30 - Altar (Competencia oficial) - FILIPINAS

Narra la historia de Anton, un ex boxeador que se jubiló al matar accidentalmente a un oponente en el ring. Volviendo a Filipinas es contratado por un capataz que le asigna a él y un compañero la renovación de una casa en una colina en las afueras. Pero en el interior de la casa son perseguidos por la aparición de una niña y peor aún, descubren que el sótano lleva un extraño misterio: un altar hacia una deidad desconocida. Altar (Filipinas, 2007-2008) - Dirección: Rico María Ilarde. Guión: RMI, Mammu Chua, sobre historia del primero. Con Zanjoe Marudo, Nor Domingo, Dimples Romana, Dido De La Paz, Kristalyn Engle. Duración: 90 minutos


21:00 - Sonámbulos (Competencia oficial) - CHILE
La elogiada novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo, sobrevuela este largometraje chileno de Christian Aylwin, a propósito de un hombre y una mujer, casados, que mueren repentinamente. Pero ella no lo sabe y cree ser la única que sigue con vida, viviendo dolorosamente su duelo. Él sí sabe que ha fallecido pero no es consciente de que su mujer también y la imagina en todos lados. Creyéndose en universos distintos no se encuentran jamás, condenados a llevar una existencia a medias, invadidos de misteriosos acontecimientos y extrañas presencias. Sonámbulos (Chile, 2009) - Guión y Dirección: Christian Aylwin. Con Susana Tello, Rafael Contreras, María Teresa Traverso, Patricio Aylwin, Ricardo Recabarren. Duración: 71 minutos

22:30 - Oscuro / Iluminado (Novedades) - CHILE

Miguel, joven director de cine, pierde a su mujer en un extraño accidente. Imposibilitado de olvidarla, se obsesiona con su imagen y la recrea una y otra vez en una serie de representaciones cinematográficas. La vida de sus personajes se entrecruza con sus propias obsesiones, impidiendo su diferenciación y sumergiéndolo en una caída sin retorno. Un film que se toma sus tiempos para analizar las idas y venidas de su protagonista, su entorno, aquellos que rodean al alicaído personaje principal e intentan acercársele para ayudarlo, mezclándose realidad y ficción. Oscuro / Iluminado (Chile, 2008) - Guión y Dirección: Miguel Ángel Vidaurre. Con Felipe Braun, Sol Aravena, Sergio Hernández, Luna Martínez, Francisco Ruiz de Viñaspre. Duración: 77 minutos

Total Pageviews